IESYH
Intranet.
  • Intranet.
  • Institucional
    • Historia
    • Autoridades
    • Reglamento interno
    • Memorias anuales
  • Integrantes
    • Investigadoras/es
    • Técnicas/os y Profesionales CPA
    • Becaries
    • Administrativa
    • Comité de evaluación CPA
  • Investigación
    • Equipos de Trabajo
    • Proyectos
  • Vinculación
    • Servicios
  • Publicaciones
    • Libros
    • Artículos
  • Biblioteca Dora Barrancos
  • Actividades
    • Organización y participación en Eventos
    • Red BAYMIS
    • Charlas
    • Ciclos
    • Difusión pública de la ciencia
    • Presentación de libros
  • Contacto
  • Laboratorio de Investigaciones sobre Fronteras (LIF)

Archivo:
Historia

17/08/2025

Las libertadoras de San Martín
Tanto el relato histórico escolar como el de los medios de comunicación, destacan la participación activa que tuvieron en la epopeya sanmartiniana algunas mujeres ya bien conocidas por el imaginario colectivo: las Patricias Mendocinas; la jovencísima Remedios de Escalada (esposa de San Martín) y la hija del matrimonio, `Merceditas´....

07/07/2025

Comienza el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
Tras meses de organización y trabajo llega el IX CNAH a Posadas. Las actividades se desarrollarán en el campus de la citada universidad, Av. Jauretche 1036, Posadas, desde el 10 al 12 de julio inclusive. IX CNAH PROGRAMA COMPLETO Te dejamos el enlace con toda la información del encuentro.  

26/05/2025

Heroínas: historias de mujeres en la Revolución de Mayo
Las mujeres de la Revolución (Edhasa) es el título del nuevo libro de la historiadora del CONICET Beatriz Bragoni, que examina cómo mujeres de diferentes grupos sociales y étnicos hicieron historia a principios del siglo XIX. Se trata de un espectro de historias de campesinas y urbanas, esclavizadas, indígenas y mestizas, patricias o...

29/04/2025

Mate con Ciencia IV en la BPP
En el marco de los 10 años de creación del Instituto de Estudios Sociales y Humanos, organismo doble dependencia CONICET/UNaM, y ante nutrida concurrencia, se llevó a cabo el primer encuentro 2025 del ciclo de charlas Mate con Ciencia, en su cuarta reedición. (Declarado de interés por el Consejo Directivo de la Facultad de Humanidades y...

21/04/2025

Mate con Ciencia IV
En el marco de los 10 años de creación del Instituto de Estudios Sociales y Humanos, organismo doble dependencia CONICET/UNaM, se llevará a cabo el ciclo de charlas Mate con Ciencia, en su cuarta reedición. Los encuentros, abiertos a la comunidad científica y académica, y al público en general, se desarrollarán el último lunes de cada...

12/04/2025

Visita de la Dra. Dora Barrancos
Con inmensa alegría pudimos compartir estos días, tan significativos para el personal del Instituto de Estudios Sociales y Humanos en el marco del 10º aniversario de su creación, la compañía de Dora Barrancos quien dictó un seminario sobre Feminismos Latinoamericanos en el Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas (UNaM) y la conferencia...

07/04/2025

Incorporación de la Dra. Cecilia Gallero a la Academia Nacional de Historia
Felicitamos a nuestra Directora por su inclusión en la Academia Nacional de Historia (ANH) y hacemos propicia la ocasión para invitarles a la transmisión en directo de la entrega de diplomas. El acto se desarrollará el martes 8 de abril, a las 18:00hs. en el Antiguo Recinto del Congreso Nacional, ANH, Balcarce 139, CABA. Ver...

16/09/2024

Mate con Ciencia III, nuevo encuentro.
El Instituto de Estudios Sociales -IESyH- organismo doble dependencia CONICET-UNaM, tiene el agrado de invitarles al nuevo encuentro del ciclo de charlas Mate con Ciencia "Historia de Misiones: hechos y protagonistas", en su tercera reedición. En esta ocasión nos acompañan: Alexander Gómez (CONICET-SINV-FHyCS-UNaM) "Andrés...

30/08/2024

Mate con Ciencia III. Historia de Misiones: hechos y protagonistas
Ante nutrida concurrencia se llevó a cabo el primer encuentro del ciclo Mate con Ciencia, en su tercera reedición. A través de las investigaciones de Lisandro Rodríguez pudimos realizar un recorrido histórico de lo que fue y es actualmente el sector productivo yerbatero, y las diferentes instancias políticas y económicas que aún deben...

22/08/2024

Vuelve el ciclo Mate con Ciencia
El Instituto de Estudios Sociales y Humanos -IESyH- organismo de doble dependencia CONICET-UNaM, tiene el agrado de invitarles a la tercera reedición de su ciclo de charlas Mate con Ciencia, este año dedicado a "Historia de Misiones: hechos y protagonistas". A realizarse en la Biblioteca Popular de Posadas, el último jueves de...

Navegador de artículos

1 2 siguiente
  • Instituto de Estudios Sociales y Humanos -IESyH-
  • iesyh
  • Instituto de Estudios Sociales y Humanos IESyH

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Historia
  • Autoridades
  • Reglamento interno
  • Memorias anuales

Integrantes

  • Investigadoras/es
  • Técnicas/os y Profesionales CPA
  • Becaries
  • Administrativa
  • Comité de evaluación CPA

Investigación

  • Equipos de Trabajo
  • Proyectos

Vinculación

  • Servicios

Publicaciones

  • Libros
  • Artículos

Biblioteca Dora Barrancos

Actividades

  • Organización y participación en Eventos
  • Red BAYMIS
  • Charlas
  • Ciclos
  • Difusión pública de la ciencia
  • Presentación de libros

Contacto

Laboratorio de Investigaciones sobre Fronteras (LIF)

Instituto de Estudios Sociales y Humanos (CONICET-UNaM)
Colón 2432 Piso 2° (3300) Posadas, Misiones. ARGENTINA
Teléfono +54 3764 428832