IESYH
Intranet.
  • Intranet.
  • Institucional
    • Historia
    • Autoridades
    • Reglamento interno
    • Memorias anuales
  • Integrantes
    • Investigadoras/es
    • Técnicas/os y Profesionales CPA
    • Becaries
    • Administrativa
    • Comité de evaluación CPA
  • Investigación
    • Equipos de Trabajo
    • Proyectos
  • Vinculación
    • Servicios
  • Publicaciones
    • Libros
    • Artículos
  • Biblioteca Dora Barrancos
  • Actividades
    • Organización y participación en Eventos
    • Red BAYMIS
    • Charlas
    • Ciclos
    • Difusión pública de la ciencia
    • Presentación de libros
  • Contacto
  • Laboratorio de Investigaciones sobre Fronteras (LIF)

Archivo:
CONICET

07/08/2025

Paro Nacional CONICET 6 y 7 de agosto
Junto a trabajadoras y trabajadores de todo el país, se realizaron en el día de ayer, actividades de visibilización y reclamo, en el marco de la medida de fuerza por 48 horas, convocada por ATE y votada por unanimidad en el Plenario Nacional de Delegadas/os CONICET. En ocasión de la reunión del Directorio para el día martes 06/08, se...

01/08/2025

Transmisión en vivo a 3.900 metros de profundidad: en colaboración con el Schmidt Ocean Institute, investigadores del CONICET realizan la expedición “Underwater Oases of Mar Del Plata Canyon: Talud Continental IV”
Luego de un proceso altamente competitivo de selección, investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) realizan la expedición “Underwater Oases of Mar Del Plata Canyon: Talud Continental IV”, en colaboración con la fundación Schmidt Ocean Institute. La campaña explora el cañón submarino Mar...

05/02/2025

CONICET 67 años
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET) es un organismo argentino que promueve y financia la investigación científica y tecnológica.  El CONICET se creó el 5 de febrero de 1958 por el Decreto Ley N° 1291. Su objetivo es fomentar la investigación científica y...

25/01/2025

“Poblaciones”: una plataforma que permite construir mapas virtuales a partir de datos públicos de Argentina
“No es una plataforma común de georreferenciamiento, es mucho más que eso”, define Agustín Salvia, investigador del CONICET, director del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la Universidad Católica Argentina (UCA), quien junto a Pablo De Grande, también investigador CONICET en el Instituto de Geografía, Historia y...

17/01/2025

Resultados de la Convocatoria de Becas Doctorales y de Finalización de Doctorado 2024
El Directorio del CONICET, en su reunión del día 18 de diciembre de 2024, resolvió otorgar 1.000 Becas Internas Doctorales y 300 Becas Internas de Finalización de Doctorado. La distribución de las becas se realizó en las modalidades de Temas Estratégicos, Cofinanciadas, en Centros de Investigaciones y Transferencia (CIT) y Temas...

20/12/2024

Saludo de fin de año
La ciencia no se detiene. Cerramos este año reafirmando nuestro compromiso: en 2025, seguimos en pie de lucha porque con ciencia, construimos soberanía. #CienciaEsSoberanía #IESYH #10años #CONICET

21/11/2024

Mensaje del Directorio del CONICET
El Directorio de CONICET vuelve a expresarse en contra de la violencia de cualquier tipo: física, verbal, política, religiosa, ideológica o simbólica. Este nunca será el camino para resolver los conflictos o las diferencias. Desde el regreso a la democracia, nuestra sociedad ha rechazado estos métodos porque conocemos las terribles...

14/02/2024

Mujeres científicas: cómo combinaron vocación y esfuerzo para consolidar sus carreras
Cada 11 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha instituida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para promover el acceso de estos colectivos a la educación, la capacitación y la investigación en los ámbitos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las...

25/08/2023

Comunicado de la Asamblea en defensa del CONICET
El martes 22 de agosto, las y los trabajadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de los institutos con sede en la ciudad de Posadas (IESyH, IMAM, IBS), de la Secretaría de Investigación de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales y docentes de diferentes unidades académicas de la Universidad...

05/02/2023

El CONICET celebra su 65° aniversario
Como cada 5 de febrero desde 1958, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) celebra un nuevo aniversario renovando su compromiso con la promoción de la investigación científica y tecnológica en la Argentina. Desde su creación, el CONICET se constituyó como la institución emblema de la ciencia nacional, y...

  • Instituto de Estudios Sociales y Humanos -IESyH-
  • iesyh
  • Instituto de Estudios Sociales y Humanos IESyH

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Historia
  • Autoridades
  • Reglamento interno
  • Memorias anuales

Integrantes

  • Investigadoras/es
  • Técnicas/os y Profesionales CPA
  • Becaries
  • Administrativa
  • Comité de evaluación CPA

Investigación

  • Equipos de Trabajo
  • Proyectos

Vinculación

  • Servicios

Publicaciones

  • Libros
  • Artículos

Biblioteca Dora Barrancos

Actividades

  • Organización y participación en Eventos
  • Red BAYMIS
  • Charlas
  • Ciclos
  • Difusión pública de la ciencia
  • Presentación de libros

Contacto

Laboratorio de Investigaciones sobre Fronteras (LIF)

Instituto de Estudios Sociales y Humanos (CONICET-UNaM)
Colón 2432 Piso 2° (3300) Posadas, Misiones. ARGENTINA
Teléfono +54 3764 428832