IESYH
Intranet.
  • Intranet.
  • Institucional
    • Historia
    • Autoridades
    • Reglamento interno
    • Memorias anuales
  • Integrantes
    • Investigadoras/es
    • Técnicas/os y Profesionales CPA
    • Becaries
    • Administrativa
    • Comité de evaluación CPA
  • Investigación
    • Equipos de Trabajo
    • Proyectos
  • Vinculación
    • Servicios
  • Publicaciones
    • Libros
    • Artículos
  • Biblioteca Dora Barrancos
  • Actividades
    • Organización y participación en Eventos
    • Red BAYMIS
    • Charlas
    • Ciclos
    • Difusión pública de la ciencia
    • Presentación de libros
  • Contacto
  • Laboratorio de Investigaciones sobre Fronteras (LIF)

Archivo:
Arqueología

22/05/2025

Arqueología de las Misiones Jesuíticas
Compartimos la charla de M. Victoria Roca, Doctora en Ciencias Antropológicas con orientación en Arqueología (UNC), con Miguel Riquelme en el programa Neociencia de canal 12, Posadas, Misiones. Una charla sobre la formación, investigación y recorrido de una de las principales especialistas en Misiones Jesuíticas del país, integrante de...

02/04/2025

Tres líneas de investigación de científicos del CONICET que abordan las Malvinas desde diversas disciplinas
El 2 de abril de 1982, las Fuerzas Armadas Argentinas desembarcaron en las Malvinas y comenzaron una guerra contra Gran Bretaña para recuperar las Islas. Fue la única guerra internacional de la que participó la República Argentina durante el siglo XX. A cuarenta y tres años de ese combate que duró setenta y cuatro días, en el que...

09/01/2025

Científico del CONICET ganó el Premio UNESCO-ICOMOS Cultura y Naturaleza
Kevin Lane, investigador del CONICET en el Instituto de las Culturas (IDECU, CONICET-UBA), obtuvo el Premio UNESCO-ICOMOS Cultura y Naturaleza que reconoce proyectos con alto impacto en la conservación y la protección del patrimonio cultural y natural en todo el mundo. El jurado reconoció su proyecto “Pasado del Agua en el Futuro: el...

28/05/2024

“Activación patrimonial en el territorio jesuítico-guaraní. Una articulación innovadora entre saberes, prácticas y materialidades” .
A cargo de les docentes: Ángela Beatriz Rivero (UNaM), Pablo César Stampella (biólogo CONICET/ UNLP) y Victoria Roca (arqueóloga, CONICET/UNaM). Los objetivos del curso son: ● Ofrecer herramientas teóricas y prácticas propias de la Etnobotánica, la Arqueología y el Turismo para promover el conocimiento aplicado al uso social del...

02/04/2024

Junto a veteranos de guerra, especialistas del CONICET realizaron la primera campaña arqueológica en las Islas Malvinas
Hubo dos combates que resultaron claves en el desenlace de la guerra de Malvinas: las batallas de los Montes Longdon y Tumbledown, ocurridas entre el 11-12 y el 12 -13 de junio de 1982. Reconstruir qué pasó durante esos días y en el período previo, a partir de relatos, documentos y la inédita experiencia de mapear el terreno, es el...

17/11/2023

Último encuentro de Mate con Ciencia II
El Instituto de Estudios Sociales y Humanos (IESyH), organismo de doble dependencia CONICET-UNaM, tiene el agrado de invitarles al último encuentro del ciclo de charlas Mate con-Ciencia II, este año dedicado a la Historia, la Arqueología y la Antropología. El martes 28 de noviembre: Misiones jesuíticas y turismo...

01/11/2023

Tercer encuentro de Mate con-Ciencia
A sala llena, se llevó a cabo la tercera charla del ciclo Mate con-Ciencia, organizado por el Instituto de Estudios Sociales y Humanos (IESyH), con el auspicio de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales ( UNaM) y el apoyo inestimable del Programa de Posgrado en Antropología Social (PPAS). En esta ocasión, el Dr. Rodrigo Costa...

23/10/2023

Mate con-Ciencia II. Antropología y Arqueología
El Instituto de Estudios Sociales y Humanos (IESyH), organismo de doble dependencia CONICET-UNaM, tiene el agrado de invitarles al tercer encuentro de su ciclo de charlas Mate con-Ciencia. El martes 31 de octubre hablaremos sobre Antropología y Arqueología. Exponen: Marilyn Cebolla Badie (PPAS-IESyH-CONICET/UNaM) "La construcción...

27/09/2023

Arqueología subacuática y de rescate. Disponible en Youtube
Se realizó el segundo encuentro del ciclo de charlas Mate con-Ciencia, dedicado en esta oportunidad a la Arqueología subacúatica y de rescate. Contamos con la presencia de la Dra. Lorena Salvatelli  del Museo Andrés Guacurarí y la Universidad Católica de las Misiones y la participación (virtual) de la Lic. Mirtha Alfonso Monges (Museo...

23/08/2023

Mate con-Ciencia II
El Instituto de Estudios Sociales y Humanos (IESyH), organismo de doble dependencia CONICET-UNaM, tiene el agrado de invitarles a la reedición de su ciclo de charlas Mate con-Ciencia, este año dedicado a la Historia, la Arqueología y la Antropología. Estos encuentros se realizarán desde agosto a noviembre del presente año  y contarán con...

  • Instituto de Estudios Sociales y Humanos -IESyH-
  • iesyh
  • Instituto de Estudios Sociales y Humanos IESyH

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Historia
  • Autoridades
  • Reglamento interno
  • Memorias anuales

Integrantes

  • Investigadoras/es
  • Técnicas/os y Profesionales CPA
  • Becaries
  • Administrativa
  • Comité de evaluación CPA

Investigación

  • Equipos de Trabajo
  • Proyectos

Vinculación

  • Servicios

Publicaciones

  • Libros
  • Artículos

Biblioteca Dora Barrancos

Actividades

  • Organización y participación en Eventos
  • Red BAYMIS
  • Charlas
  • Ciclos
  • Difusión pública de la ciencia
  • Presentación de libros

Contacto

Laboratorio de Investigaciones sobre Fronteras (LIF)

Instituto de Estudios Sociales y Humanos (CONICET-UNaM)
Colón 2432 Piso 2° (3300) Posadas, Misiones. ARGENTINA
Teléfono +54 3764 428832