Actividades

Nuevos cupos para el curso sobre QGIS y cambio climático, lugares limitados.

La capacitación virtual sincrónica, se dictará del 14 de octubre al 13 de noviembre de 2025. La reprogramación abre la posibilidad de sumar nuevas inscripciones.


El Instituto de Estudios Sociales y Humanos (IESyH, CONICET–UNaM), la Secretaría de Estado de Cambio Climático de Misiones y la Oficina de Vinculación Tecnológica CONICET Nordeste informan que el curso “QGIS orientado al estudio del Cambio Climático” fue reprogramado y, a partir de esta modificación, se habilitaron nuevos cupos limitados.
Su objetivo es brindar herramientas básicas para el uso de QGIS, un sistema de información geográfica libre y de código abierto, orientado al análisis, visualización e interpretación de datos espaciales relacionados con el cambio climático.
Está destinada a estudiantes y profesionales de carreras vinculadas con el ambiente, la geografía, la agronomía, la planificación territorial y disciplinas afines. Los y las participantes recibirán constancia de participación, y quienes aprueben el proyecto integrador obtendrán un certificado de aprobación.

El arancel es de $50.000 (cincuenta mil pesos) y los cupos son limitados.

Requisitos
Manejo básico de PC. No se requieren conocimientos previos de SIG.

Equipo docente y coordinación

● Docente: Lic. Humberto Smichowski (IESyH-CONICET/UNaM). Personal de Apoyo a la Investigación y Desarrollo CONICET. Licenciado en Geografía. Especialista en Sistemas de Información Geográfica y Teledetección.
● Coordinación académica: Lic. Lucrecia Villarquide (Secretaría de Estado de Cambio Climático). Investigadora en eco epidemiología ambiental, con experiencia en salud pública, capacitación en Dengue y Leishmaniasis, y uso de sistemas de información geográfica aplicados a datos satelitales.

 

Organizan
Instituto de Estudios Sociales y Humanos (IESyH-CONICET/UNaM), Secretaría de Estado de Cambio Climático de Misiones y Oficina de Vinculación Tecnológica CONICET Nordeste.

INSCRIPCIÓN AQUÍ

PROGRAMA