Licenciado en Antropología, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata. Magíster en Antropología Social.
Profesor e investigador de la carrera de Antropología Social, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, UNaM. Tesis de doctorado en curso. Profesor asociado del Departamento de Antropología Social e investigador de la Secretaría de Investigación y Posgrado, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, UNaM
Ha trabajado en los siguientes temas: análisis de sucesos político/ideológicos en el marco del proceso de colonización del territorio nacional de Misiones; estudios sobre la percepción social del riesgo y condiciones de trabajo entre pequeños productores tabacaleros; estudios sobre ferias francas en tanto experiencias de comercialización. Ha dirigido un proyecto de investigación que analiza la relación entre prácticas musicales y agrícolas, propias de los colonos-músicos del Alto Uruguay misionero y la posición que estos ocupan dentro de un orden moral campesino que postularía al trabajo, la familia y la tierra como sus principales valores.
Su proyecto actual es "Música, trabajo y familia: valoraciones y estrategias entre los Músicos del Alto Paraná, Misiones".