- Noticias / III Jornada sobre desigualdades comunicacionales, culturales y digitales con perspectiva de derechos
Actividades
III Jornada sobre desigualdades comunicacionales, culturales y digitales con perspectiva de derechos
El próximo viernes 26 de abril
Compartir en
redes sociales
Se realizarán en la UNaM. El espacio, impulsado por la Red Argentina de Investigadores/as en Comunicación y Cultura con Enfoque de Derechos, RAICCED, llevará como consigna en esta edición: “Desigualdades y derechos comunicacionales, culturales y digitales en Argentina. Pandemia, derechas y después”. Será el 26 de abril a partir de las 8:30 hs con la acreditación en el Salón de usos múltiples (SUM) del Edificio Juan Figueredo (Colón 2368) de la Facultad de Humanidades y Ciencias
Sociales UNaM.
En esta edición, como en las anteriores realizadas en 2023 en Salta y en 2022 en Río Cuarto, habrá paneles destinados a investigadores/as, docentes, gestores/as, funcionarios/as/es
públicos y referentes/as de organizaciones sociales, estudiantes, público en general.
La propuesta de trabajo prevé espacios para la presentación de los resultados de la investigación federal y comparativa de la red sobre desigualdades en el goce y ejercicio de los
derechos comunicacionales, culturales y digitales en Argentina. Además, los paneles contarán con la presencia de actores vinculados a la sociedad civil, el mercado y el estado, que darán cuenta sobre situaciones, obstáculos, problemas, también iniciativas y acciones en relación con estos temas.
Desde la organización, señalaron que “nos interesa discutir avances, escucharnos, conversar y pensar juntos/as/es propuestas para reducir las desigualdades y mejorar el ejercicio de estos
derechos en nuestro país”.
Paneles
Se desarrollarán 3 paneles: el primero, denominado “Desigualdades y Derechos Culturales, pandemia, derechas y después”, iniciará a las 9:15 hs.
Desde las 11:00 horas, se desarrollará el segundo panel denominado “Desigualdades y Derechos Digitales, pandemia, derechas y después” y desde las 15.15 hs., con la consigna “Desigualdades y Derechos Comunicacionales, pandemia, derechas y después”, se concretará el último espacio de intercambios.
Es importante destacar que esta jornada cuenta con el aval del CODESOC (Consejo de Decanas y Decanos de Facultades de Ciencias Humanas y Sociales). Además, cuenta con el auspicio de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANCyT), Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Posadas, Agencia Universitaria de la Municipalidad de Posadas, Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Posadas.
El evento será transmitido por el canal de You Tube de RAICCED y del IESyH
Organizan: Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Misiones – Instituto de Estudios Sociales y Humanos (IESyH CONICET-UNaM). Red Argentina de Investigadores e
Investigadoras en Comunicación y Cultura con Enfoque en Derechos (RAICCED).
Sobre la RAICCED
La Red Argentina de Investigadores e Investigadoras en Comunicación y Cultura con Enfoque de Derechos está integrada por 13 Universidades Nacionales y el CONICET
(Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas), 12 provincias y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de las seis regiones del país. A esta composición ampliamente
federal, se suman los componentes de género y generacional: la mayoría de sus integrantes y coordinadores/as son mujeres.
Nació en 2020 a partir de experiencias previas de colaboración e interesados/as en analizar el impacto de la pandemia de COVID-19 y las medidas de aislamiento en las desigualdades en
el goce y ejercicio de los derechos comunicacionales, culturales y digitales.
Actualmente, aportan a la producción de conocimientos, a la generación de espacios de formación y participación de la discusión pública. También, trabajan activamente para incidiren políticas públicas que promuevan un acceso equitativo a la comunicación y la cultura en
todas las regiones del país.
La red RAICCED está integrada por:
UNC: Universidad Nacional de Córdoba
UNRC: Universidad Nacional de Río Cuarto
UNSa: Universidad Nacional de Salta
UNSE: Universidad Nacional de Santiago del Estero
UNLP: Universidad Nacional de La Plata
UBA: Universidad de Buenos Aires
UNaM: Universidad Nacional de Misiones
UNER: Universidad Nacional de Entre Ríos
UNNE: Universidad Nacional del Nordeste
UNSL: Universidad Nacional de San Luis
UNCuyo: Universidad Nacional de Cuyo
UNComa: Universidad Nacional de Comahue
UNRN: Universidad Nacional de Río Negro
CONICET: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
#JornadaDerechosComunicacionalesCuluralesyDigitales #DesigualdadesComunicacionales
#InvestigacionEnComunicaciónyCultura #DerechoalaComunicación #DerechosCulturales
#DerechosDigitales #DesigualdadesCulturalesComunicacionalesyDigitales #RAICCED
#Universidadpública #Cienciapública
Teléfono de contacto: 3764-535828
En IG