Noticias institucionales

El Repositorio Institucional CONICET Digital incluye el total de la colección de artículos publicados entre 2013 y 2021

De esta manera alcanza uno de sus hitos más importantes: completar la colección de artículos de investigadores/as, becarios/as del CONICET auto archivados en SIGEVA entre esos años.


CONICET Digital, la producción atraviesa una serie de controles conocido como “proceso de curatoría de metadatos”. Este tratamiento facilita la localización de los documentos en la web ya que los buscadores más importantes indexan con mucha más eficiencia los objetos digitales cuya descripción se encuentre estructurada. Este proceso es coordinado desde la Oficina Técnica que funciona en la Gerencia de Organización y Sistemas junto a un conjunto de profesionales de la información de diversos Institutos del CONICET, conformando una Red Federal de Especialistas del Repositorio.

En términos generales, el 63% de la producción que actualmente se encuentra alojada en el RI CONICET Digital, puede ser consultada en acceso abierto y está constituida por más de 160.000 artículos científicos y más de 20.000 títulos distribuidos entre Tesis, Libros, Eventos científicos y Capítulos de libros. Asimismo, a finales de 2022 se comenzaron a incorporar Datos de investigación que asciende a más de 500 sets de datos para ser consultados.

“Queda mucho por delante pero, sin duda, con este hito estamos completando la colección más actual de la producción científico tecnológica del CONICET”, sostuvo la Directora de Ingeniería de Procesos, Lorena Carlino.

Para acceder a CONICET Digital, clic AQUÍ.